Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

Palazzos - Invierno 2014

Los vimos en el verano en telas livianas, para uso casual o formal, lisos y estampados, y ahora los pantalones de estilo palazzo se adaptan a la temporada de invierno y se imponen como lo más tendencioso.
El beneficio? Son cómodos, abrigados y estilizan la figura alargando las piernas.
No los hagas esperar y sumalos a tu placard en esta temporada.
Abajo: la oferta de Wanama en su colección otoño/invierno 2014.



Verde, rojo, camel y ocre. Los nuevos colores del otoño

Comienza la temporada otoño/invierno 2012 y estos son los nuevos tonos que nos acompañarán en los próximos meses. Acá, algunas fotos de las colecciones presentadas para esta temporada.
Pollera verde oscuro, Desiderata, otoño/invierno 2012

Poncho rojo con motivo, Wanama, otoño/invierno 2012


Pantalón chupin rojo con sweater rayado camel y negro, Julien, otoño/invierno 2012

Pantalón chupín rojo con remera y sombrero rojos, Kosiuko, otoño/invierno 2012

Pantalón marrón con camisa de Jean, Wanama, otoño/invierno 2012

Vestido en tonos tierra con campera verde militar, Wanama, otoño/invierno 2012

Vestido en tonos marrones, con saquito rojo y chaqueta color camel, Rapsodia, otoño/invierno 2012



BAF Week Otoño/Invierno 2012

Hoy, 28de Febrero de 2012, arranca la semana de la moda en Buenos Aires, Argentina. El evento, que se extenderá hasta el 2 de Marzo, tendrá lugar en el pabellón amarillo de la Rural.
Cada prenda que se verá en los desfiles y en los showrooms es una fusión de la moda y el diseño con una fuerte influencia del arte tanto plástico como fotográfico. Así que va a ser un evento imperdible para todas las fanáticas del diseño que quieran buscar inspiración para la temporada otoño/invierno 2012.
La entrada general tiene un costo de $30.

Gorros para el invierno

Si hay algo que no vamos a sufrir por la moda en este invierno 2011 es frío en la cabeza! Gorros de distintos modelos, pero todos abrigados, se hicieron presentes en el mundo de la indumentaria. 
La marca argentina para adolescentes Como quieres que te quiera incluyó para completar sus looks de invierno este gorro de estilo aviador con piel.


Por otro lado, Zara, al igual que muchas otras marcas, presentó looks de invierno con gorros de lana tejidos.  Son una excelente opción para esta época del año y le dan un toque muy lindo a cualquier conjunto.

Abrigos de piel

Si hay algo que se vio, y repetidamente, en las pasarelas del otoño-invierno 2011 son los abrigos de piel sintética. Este año no va a ser necesario pasar frío para estar a la moda, ya que estos son muy abrigados, especialmente si son de buena calidad. Se presentaron una amplia variedad de modelos, así como también de tonalidades, sin embargo, no olvidemos que los colores predominantes en esta temporada serán el NEGRO y el CAMEL combinados con blanco y colorado.

Acordonados

En lo que son zapatos, este invierno se destacan como lo novedoso los zapatos acordonados...desde bajos, casuales, para usar a diario, hasta los tacos más altos para salir de noche.
Muchos están inspirados en los clásicos zapatos acordonados masculinos, pero cuentan con un look femenino que los transformó totalmente.

Las botinetas y botas de caña media, junto con los zapatos que recuerdan los años 50 son los los otros modelos que se impusieron esta temporada. Las botas tipo country con tacos son una combinación innovadora que causa sensaciones extremas: las aman o las odian. 

Y a vos...¿cuáles de los zapatos de este invierno te gustan más?

Invierno2010 - Animal print



Ya sea en remeras, zapatos, collares, pañuelos. La inspiración salvaje quedó estampada en las prendas de vestir de esta temporada.





Chaleco tejido

Sencillo, abrigado, y no subestimen su estilo...puede encontrar un lugar para ocupar su vestuario para temperaturas bajas.




Agujas Nº4 y 300/350 g de lana para un talle Small, recomiendo siempre hacer una muestra con el tamaño de agujas que van a usar y el punto a emplear para hacerlo con otras medidas, no se olviden de agregar un cm a cadapieza para las costuras.

Delantera: Levantar 64p. En este caso hice un p.revés y tres p.derechos, el largo lo dejo a su elección (hasta la siza). Para las sizas cerrar en una vuelta tres puntos de cada lado y repetir en la siguiente vuelta, luego cerrar dos de cada lado y luego uno de cada lado. Seguir tejiendo hasta alcanzar una altura de 12cm a partir de la primer disminución de las sizas, y allí comenzar un escote cerrando en un principio los primeros ocho puntos centrales (tenemos 46p., dejar 19 en suspensión, cerrar los ocho y continuar trabajando con los 19p. restantes). Luego cerrar un punto cada dos hileras del lado del escote hasta tener 14p. y continuar tejiendo hasta llegar a los 19cm de altura desde el comienzo de la siza. Retomar los puntos dejados en suspensión y realizar el mismo procedimiento. Cerrar los puntos como se presentan.



Espalda: Realizar el mismo procedimiento para la pieza delantera sin realizar el escote (cerrar a los 19cm de las sizas los 46p.) Cerrar los puntos como se presentan.



Cuello torutga: Coser un hombro solo y levantar puntos (la cantidad tiene que permitir que se estire el cuello, asi que se recomienda hacerlo de manera que el resultado sea un tejido elástico, ¡por ahí tiene que pasar la cabeza!) por todo lo que sería el cuello del chaleco, acuerdense de dejar libres los 14p. de cada pieza para coser el otr hombro. Para este cuello se tejieron 20cm en punto elástico doble, pero puede variar el largo según su preferencia. Cerrar los puntos como se presentan.




Sizas: Una vez cerrado el otro hombro, levantar 74p. en la parte de las sizas. Hacer 5 vueltas en punto elástico y cerrar los puntos como se presentan. Luego coser los costados.

Es increiblemente abrigado, ideal para usar sobre poleras o remeras de manga larga en inviernos de bajas temperaturas. Sientanse libres de complementar el terminado con bordados en mostacillas, broches, diferentes lanas, etc.

Esta pieza es una creación original de Imagen Femenina.

Mangas/torerita tejida


Si sos principiante en cuanto al tejido pero te gustaría hacer algo para usar, te propongo hacer una torerita, o mangas, para este invierno, y va a ser más facil de lo que imaginás.

Esta se puede hacer tanto con dos agujas como con una (en crochet). De lana pueden buscar la que más les guste, para tejer con dos agujas me supongo que con 400g les sobra, y estas que sea Nº6, pero pueden usar otros tamaños, solo recuerden que:
-En cuanto más grande sea la aguja, por más que no me crean, menos lana se va a usar, pero tengan en cuenta que va a quedar un tejido muy abierto, por lo cual si su idea era hacer algo bien abrigado olvidenlo porque en cuanto sople el viento frio se van a morir... pero si su idea era hacer algo de medio tiempo no hay problema. Las agujas más grandes las recomiendo para tejidos en los que vaya a utilizar algún tipo de lana especial o rara, va a hacer que esta se luzca más.
-Tejer muy justo y apretado puede dificultar la tarea de tejer, asi que desde el principio recomiendo tejer flojo y relajado.
-La postura es muy importante por el bien de sus espaldas, mantenganse derechas y sin erguir el cuello porque los riesgos de contracturas y dolores intensos de espalda son altos, sin importar la edad.
Ahora, vamos a la torerita. Lo que hay que hacer básicamente es un rectánculo, tejido con la técnica que quieran. El largo de este rectnangulo va a estar relacionado con el largo de manga que prefieran, por ejemplo, si quieren mangas largas, con los brazo levantados de manera que estén a la altura del hombro, midanse el largo de muñeca a muñeca, pasando el metro por la espalda. El mínimo de ancho de este rectángulo tiene que ser suficiente como para cubrir el brazo por al rededor, teniendo en cuenta que ahi va a haber una costura, por lo cual van a tener que agregar a esa medida (o sea, el grosor del brazo), un cm.

Por ser basicamente una cosa sencilla de hacer y quieren animarsea algo más, pueden usar diferentes técnicas de tejido para variar un poco y hacerlo más interesante, o incluso cambiar colores, a lo que sea que ustedes se animen. Tanto una como dos agujas son aptas, pero tengan en cuenta que si van a hacerlo en corchet van a necestar más lana.
Una vez que terminaron este rectángulo, en cada extremo de este van a juntar los bordes del largo y coser solo el largo que corresponda a las mangas (haganlo del revés).
Les quedaría el rectángulo doblado a la mitad y con una abertura a los costados (por donde saldrían los brazos, o solo la mano) y una abertura en medio de las costuras que hicieron a lo largo.

En esta abertura que quedó en medio de las costuras de las mangas, pueden tejer todo al rededor (como si fuera en círculo) para agregar un tipo de cuello, extender un poco más la espalda o incluso si lo hacen por varios cm, permitir cerrar esta torerita.


Pueden probar bordando mostacillas para darle un toque de delicadeza.
Esta pieza es una creación original de Imagen Femenina.

Todas las miradas a los pies



Los zapatos son los protagonistas de esta temporada y también la base a partir de la cual vestirse. Estas estrellas brillan adornadas con todo tipo de estampados, piedras, tacos y plataformas altísimas, plumas, brillos y estampados.

"Las revistas hablan de it shoe, modelos de alto impacto que logran que todas las miradas se dirijan a los pies." dice La Nación. "Las mujeres ya saben que un buen zapato siempre sobresale y renueva cualquier look. El infaltable vestidito negro hoy se ve como nuevo si se lo combina con un peep toe (modelo cerrado con una pequeña abertura adelante) de encaje con un taco altísimo."

Según esta fuente, el calzado que se viene es el siguiente: botinetas cortas y acordonadas, las botas largas, de montar, borceguíes, zapatos con tacos de 12 cm y ballerinas. "El charol y el encaje son infaltables, así como lo detalles de moños y piedras para la noche. El negro es obligatorio, aunque el ecocés y el búlgaro están presentes."





Tentadores,¿verdad? Sin embargo, estos zapatos stilleto, caracterizados por unos tacos altos, no son recomendables para uso prolongado ya que traen consecuencias para todo el cuerpo, además de un dolor increible en los pies...

El nuevo concepto de las botas de lluvia


En esta temporada otoño-invierno 2009 lo que no podemos dejar pasar son las botas de lluvia. A diferencia de años anteriores, esta vez vienen en diseños variados con estampas muy alegres para redefinir el antiguo concepto de bota de lluvia. Ahora, no sólo son usadas en dias lluviosos, sino que se incorporan al vestuario de todos los días, siendo una muy combinable y buena opción para vestir.

Moda en zapatos para la temporada otoño-invierno 09: zapatos abotinados


Lo nuevo para esta temporada son los zapatos abotinados con cordones, como se han usado hace una década. El estilo de zapato masculino tipo Rottenmeier, como de institutriz, vuelve a aparecer en nuestro armario. En cuanto a los colores, son bastante arriesgados este invierno. Vienen en amarillo, naranja, verde ácido, violeta, colorado y otros, más serios, como son el negro o el gris para acompañar un buen traje, también de estilo masculino. El cuero y el charol son las estrellas entre los materiales.

Más zapatos: acordonados, botas de lluvia, locos

Recetas para impresionar - nuevo blog